Un gravamen favorable pero en un momento “poco oportuno”
LA CAPITAL – El economista Aldo Abram se mostró “favorable a al aplicación del impuesto” a la renta financiera, pero criticó “la oportunidad de hacerlo”. Hizo una analogía crítica al señalar que “es...
View Article“La economía anda mal en parte por herencia y también por mala praxis” Iván...
Iván Cachanosky en Liberman en Línea, por FM Late. El economista en jefe de Fundación Libertad y Progreso analizó las perspectivas económicas de cara al 2019 “El 2019 va terminar muy mal...
View ArticlePobrismo: el nuevo (viejo) cáncer de la política argentina
Por Martín Gastañaga. EL CIUDADANO – Nuestra política ha estado atravesada, a lo largo de los tiempos, por innumerables defectos y problemas. Algunos parecen circunstanciales, otros perpetuos:...
View ArticleEl peligro es mantener el rumbo
EL CRONISTA – Con este volumen de gasto público, presión tributaria y deuda del aparato estatal interna y externa vamos a chocar nuevamente. Las anécdotas, las explicaciones, las excusas y las buenas...
View Article“Um Estado “à beira de quebrar ” precisa tirar dos que podem pagar e dirigir...
Parte de la nota en VALOR DE BRASIL donde levantan la opinión de Aldo Abram. …Assim, em poucas horas, os 44 milhões de habitantes do país vizinho ficaram sabendo que passarão os próximos quatro meses...
View ArticleYa rige el impuesto a la renta financiera: pagarán los plazos fijos
LA VOZ . El Poder Ejecutivo reglamentó el cobro de Impuesto a las Ganancias a la renta financiera, que gravará a los rendimientos de bonos y de plazos fijos, a través del decreto 1.170 publicado hoy en...
View ArticleDeben encararse más decididamente las reformas estructurales – Manuel Solanet
BANCOS Y SEGUROS – Desde mi punto de vista los efectos de la devaluación como mecanismo de ajuste se prolongarán al menos hasta mediados de este año. Me refiero a la recuperación del saldo comercial y...
View ArticleCruce de tuits y una duda entre liberales: ¿La deuda en 2020 será manejable?
PERIÓDICO TRIBUNA – Más de una docena de economistas se trenzaron en una discusión en redes sociales respecto de la viabilidad del programa financiero del gobierno para hacer frente a los vencimientos...
View Article¿Bajamos las tasas o compramos dólares?
ÁMBITO FINANCIERO – Y el tipo de cambio perforó el piso inferior de la banda cambiaria y gatilló la discusión sobre qué debía hacer el Banco Central (BCRA): ¿Comprar dólares o bajar la tasa de interés...
View ArticleCuáles son los 100 impuestos que destruyen la competitividad de Argentina
INFOBAE – Según un estudio sobre 190 países elaborado por Price Waterhouse para el Banco Mundial, Paying Taxes 2018, Argentina sigue siendo el segundo país con una mayor “tasa total de impuestos y...
View ArticleLos peligros de la figura de la extinción de dominio
EL CRONISTA – Hay una muy justificada preocupación por el alto grado de corrupción, especialmente en el contexto del gobierno anterior al actual, aunque los desmanes inauditos de los aparatos...
View ArticleEconomía 2019: qué pasará este año con el consumo
VIA PAÍS – Tras haber comenzado un nuevo año, aparece una pregunta obligada. ¿Qué pasará con la economía? Para responderla, es necesario hacer una proyección del consumo privado. Este factor, que...
View Article¿Bajamos las tasas o compramos dólares? – Por Aldo Abram
NOTIAR – El tipo de cambio perforó el piso inferior de la banda cambiaria y gatilló la discusión sobre qué debía hacer el Banco Central (BCRA): ¿Comprar dólares o bajar la tasa de interés de las Leliq?...
View ArticlePrevén otro año con caída en las ventas y el consumo familiar
AIRE DIGITAL – El consumo no repunta. El que alguna vez fue el motor de la economía argentina podría tener en 2019 su tercer año de caída en la era del gobierno de Mauricio Macri: según el promedio de...
View ArticleLos niveles de consumo seguirán cayendo en 2019
ESTADO DE ALERTA – Según análisis de diversas consultoras privadas y bancos, en 2019 el consumo podría tener su tercer año consecutivo de retroceso. El consumo privado podría llegar a caer otro 2,6%...
View ArticleAbram: “El FMI es la última alcancía, después viene el abismo”
ÁMBITO FIANANCIERO – En la tradicional entrega de El Economista del Mes el análisis de la coyuntura estuvo a cargo de Aldo Abram, quien enfatiza que el déficit fiscal no es el problema, es una de las...
View Article“Se verá algún repunte, pero restringido al campo, no se va a sentir en la...
EL LIBERAL – ¿La caída de la actividad habrá tocado un piso en diciembre? Lo que se espera es que en el primer trimestre se vea algún repunte porque se ha levantado una cosecha bastante buena de trigo...
View Article“Podemos volver a tener un default” Aldo Abram
IPROFESIONAL . El economista Aldo Abram aseguró que el “la enfermedad que está matando” a la Argentina es el “exceso de Estado”, y advirtió que si esa situación no se “cura”, el país podría volver al...
View ArticleMarcaremos el peor récord para 2019, el de la “presión fiscal”
URGENTE 24 – Un estudio privado la ubica en 33,2% del PBI para este año, y la destaca como una “de las más altas” del mundo. Los contadores la miden claro: en la Argentina, un ciudadano trabaja el 60%...
View ArticleAbram pronosticó que la inflación anual de este año superará el 35%
En diálogo exclusivo con La Mañana, el economista Aldo Abram, Director Ejecutivo de la Fundación “Libertad y Progreso”, afirmó que la inflación anual de 2019 superará el 35%, teniendo en cuenta que...
View Article