EL CRONISTA COMERCIAL – El resultado de las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) calmó la incertidumbre que reinó en el mercado hasta principios de agosto. Ante el triunfo de Cambiemos en distritos claves, el mercado lo leyó como positivo y un aval a la política económica implementada por el Gobierno. En este contexto, los expertos que participaron de la Encuesta de Expectativas Macroeconómica (EMEC) que este medio realiza todos los meses indicaron que la tasa de pases a 7 días se mantendrá sin cambios, en 26,25%.
Así en el mercado esperan que el Banco Central mantenga una vez más la tasa de referencia sin cambios, como lo hace desde el pasado 11 de abril. Desde el Central, en reiteradas oportunidades, advirtieron sobre la persistencia de la inflación núcleo en niveles superiores a los buscados por la autoridad monetaria.
“La suba de la tasa de referencia en abril, combinada con la menor inflación esperada para el resto del año, dio lugar a un incremento en la tasa de interés real. La autoridad monetaria considera apropiado no disminuir este sesgo antiinflacionario”, indicó la autoridad monetaria en su último comunicado de política monetaria.
Por otra parte, los analistas que respondieron la encuesta sostienen que recién en septiembre se podría observar una baja en la tasa de pases a 7 días. Según el promedio, se espera que para el 19 de septiembre el interés de referencia se ubique en 26%.
Ya para fin de año, se espera que la tasa se ubique en 24%, según el promedio de respuestas de los analistas.
Qué es la EMEC
La Encuesta de Expectativas Macroeconómicas El Cronista (EMEC) se realiza una vez por mes desde junio de 2016 entre varios de los más destacados analistas del mercado, incluyendo bancos, consultoras, centros de investigación y asesores de inversión, a quienes se les pide que respondan un formulario con una treintrena de preguntas sobre 12 variables clave de la macroeconomía y las finanzas nacionales.
En la encuesta de agosto participaron (por orden alfabético): ABECEB; Banco Ciudad; Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano; Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz; Consultora Ledesma SRL; Eco Go / Estudio Bein; Ecolatina; Econviews; Elypsis; Ficonomics; FIEL; Fundación Capital; Fundación Libertad y Progreso; Instituto Argentino de Análisis Fiscal; LCG SA y OJF & Asociados.